La Oficina Generadora de Recursos del Ejército fue creada mediante Decreto Supremo N° 026 DE/EP del 18 de diciembre de 2002, a la fecha tiene 20 años de funcionamiento, en sus primeros años perteneció a la Jefatura de Estado Mayor General del Ejército (JEMGE), siendo el primer Jefe el Coronel de Ingeniería Falconí José Rivera Muñoz.
El año 2004 se aprobó la primera directiva de funcionamiento N° 001/OGRE/N-1/19.00 de abril de 2004, dicha directiva fue actualizada en el transcurso de los años hasta llegar a la directiva N° 001-2022/OGRE de marzo de 2022, la cual se encuentra vigente; asimismo en diciembre del año 2019 la OGRE paso a formar parte del Comando General de Apoyo al Ejército (COGAE), de acuerdo al reglamento del decreto legislativo 1137, ley del Ejército del Perú, en el cual establece que la OGRE es parte de dicho comando, siendo Jefe en ese año el señor Coronel de Caballería Pier Paolo Crose Paredes.
Ese mismo año 2020 en el mes de diciembre, con resolución de la Comandancia General del Ejército N° 525 CGE/DIPLANE del 04 junio de 2020 la Oficina de Intereses del Ejército (OINTE) pasa a formar parte de la Oficina Generadora de Recursos del Ejército (OGRE) siendo Jefe el señor Coronel de Ingeniería Ítalo Martín Villarreal Holguín.
En el año 2021 con resolución de la Comandancia General del Ejército N° 277 –CGE/DIPLAN del 17 mayo de 2021, se resuelve dejar sin efecto la integración de la OINTE a la OGRE, siendo Jefe de la OGRE ese año el señor Coronel de Caballería Luis Fernando Chávez Cardozo.
Con resolución de la Comandancia General del Ejército N° 868 –CGE/DIPLANE del 29 de diciembre de 2022, la Oficina de Intereses del Ejército pasó a formar parte nuevamente de la Oficina Generadora de Recursos del Ejército, siendo Jefe el Señor Coronel de Intendencia Alexander Richard Serruto Aquice hasta la actualidad.